Productor de AEE

¿ CÓMO TE AFECTA EL RD RAEE?

SE CONSIDERA

productor AEE…

a cualquier persona física o jurídica que con independencia de la técnica de venta utilizada:

Esté establecida en España y fabrique AEE bajo su propio nombre o su propia marca, o los diseñe o fabrique y comercialice bajo su nombre o marca en el territorio español.

Esté establecida en España y revenda bajo su propio nombre o su propia marca AEE fabricados por terceros, sin que pueda considerarse productor al vendedor si la marca del productor figura en el aparato.

importador de aparatos electronicos en españa

Esté establecida en España y se dedique profesionalmente a la introducción en el mercado español de AEE procedentes de terceros países o de otro Estado miembro.

Venda AEE por medios de comunicación a distancia directamente a hogares particulares o a usuarios profesionales en España, y esté establecida en otro Estado miembro o en un tercer país.

RESPONSABILIDAD AMPLIADA

del productor

Es un medio para estimular la prevención, el ecodiseño y la reciclabilidad de los aparatos.

Al vincular al productor en la financiación de la gestión de los residuos se espera que se incentiven mejores diseños de los AEE que faciliten su desmontaje, reparación o reciclado o aumento de su vida útil (evitando la obsolescencia programada) y que, junto con la incorporación de un menor contenido en sustancias peligrosas, abaraten y mejoren la gestión de los residuos, siendo esta función el pilar de la aplicación de la Responsabilidad Ampliada del Productor.

OBLIGACIONES DEL

productor AEE

Participar en un Sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor (como AMBIAFME).

Estar inscrito en el Registro Integrado Industrial de aparatos eléctricos y electrónicos.

Marcar los productos de aparatos eléctricos y electrónicos con el símbolo del cubo tachado.

Informar trimestralmente de las cantidades de AEE puestos en el mercado.

Incluir el número de identificación del Registro Integrado Industrial en todos los documentos comerciales entre productores y distribuidores.

Elaborar un Plan de prevención de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.

Financiar la recogida y reciclado de los RAEE bajo su responsabilidad que estén dentro del ámbito de aplicación del RD RAEE II, así como financiar las posibles campañas de sensibilización necesarias para promover la recogida de estos residuos.

Alcanzar los objetivos de recogida y valorización (reciclado y reutilización) establecidos por la legislación.