RAEE de material eléctrico:
¿CUÁLES RECICLAMOS ?
QUÉ ES UN
raee
Según el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero los «Aparatos eléctricos y electrónicos» o «AEE» son todos los aparatos que para funcionar debidamente necesitan corriente eléctrica o campos electromagnéticos, y los aparatos necesarios para generar, transmitir y medir tales corrientes y campos, que están destinados a utilizarse con una tensión nominal no superior a 1.000 voltios en corriente alterna y 1.500 voltios en corriente continua.
Por lo que RAEE «Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos» son todos los AEE que pasan a ser residuos de acuerdo con la definición que consta en el artículo 3.a) de la Ley 22/2011, de 28 de julio.
Esta definición comprende todos aquellos componentes, subconjuntos y consumibles que forman parte del producto en el momento en que se desecha.
RAEE domésticos: los RAEE procedentes de hogares particulares o de fuentes comerciales, industriales, institucionales y de otro tipo que, por su naturaleza y cantidad, sean similares a los procedentes de hogares particulares.
Los AEE que pudieran ser utilizados tanto en hogares particulares como por usuarios distintos de los hogares particulares, cuando se conviertan en residuos, tendrán la consideración de RAEE domésticos.
RAEE profesionales: por exclusión, tendrán esta consideración todos aquellos que no sean RAEE domésticos.
CATEGORÍAS DE
raee
Categoría 1
Aparatos de intercambio de temperatura
Gestionados por AMBIAFME
Ver algunos productos
- Frigoríficos y congeladores.
- Aires acondicionados.
- Calefactores.
Categoría 2
Monitores, pantallas y aparatos con pantallas de mayores a los 100 cm2
Gestionados por AMBIAFME
Ver algunos productos
- Monitores y pantallas led.
- Otros monitores y pantallas.
Categoría 3
Lámparas
Gestionadas por AMBILAMP
Ver algunos productos
-
Lámparas de descarga de gas: fluorescentes rectas, compactas, de descarga de alta intensidad, de sodio de presión y de haluros metálicos.
-
Lámparas LED.
Categoría 4
Grandes aparatos
(>50cm)
Gestionados por AMBIAFME
Ver algunos productos
- Equipos de generación, transmisión, transformación, acumulación y medición de energía.
- Instrumentos de vigilancia y control.
- Resto de dispositivos de mando, protección eléctrica, maquinaria de producción industrial y robótica.
Categoría 5
Pequeños aparatos
(<50cm)
Gestionados por AMBIAFME
Ver algunos productos
- Pequeño material eléctrico y pequeños dispositivos de mando y protección eléctrica.
- Equipos de generación, transmisión, transformación, acumulación y medición de energía.
- Instrumentos de vigilancia y control.
- Resto de dispositivos de mando, protección eléctrica, maquinaria de producción industrial y robótica.
Categoría 6
Equipos de informática y telecomunicación pequeños
Gestionados por AMBIAFME
Ver algunos productos
- Ordenadores personales.
- Equipos multifunción.
- Equipos monofunción de uso doméstico.
- Cartuchos de impresión.
- Otros elementos de informática.
- Sistemas y terminales de usuario no definidos.
- Teléfonos móviles.
Categoría 7
Paneles fotovoltáicos
grandes
Gestionados por AMBIAFME
Ver algunos productos
- Paneles fotovoltaicos con silicio.
- Paneles fotovoltaicos con terulo de cadmio.
raee
QUE RECICLAMOS
Gestionamos los Residuos de Material Eléctrico incluidos en las siguientes categorías del Anexo III del RD RAEE:
Categoría 1
Aparatos de intercambio
de temperatura
Categoría 2
Monitores, pantallas y aparatos
con pantallas de mayores a
los 100 cm2
Categoría 3
Lámparas y luminarias
Gestionadas por
AMBILAMP
Categoría 4
Grandes aparatos
(>50cm)
Categoría 5
Pequeños aparatos
(<50cm)
Categoría 6
Equipos de informática y
telecomunicación pequeños
Categoría 7
Paneles fotovoltáicos
grandes
materiales
QUE RECUPERAMOS
Tras reciclar los diferentes elementos de material eléctrico, podemos recuperar y dar una segunda utilidad a los diferentes componentes que los forman, siguiendo así el ciclo de la economía circular.
METALES FERROSOS
Con el reciclado de AEE se pueden recuperar metales ferrosos entre los que se encuentra el hierro, el acero o hierro dulce que posteriormente son utilizados como materias primas secundarias para acerías.
METALES NO FERROSOS
Cuando reciclas residuos de material eléctrico se recupera aluminio, estaño o cobre que volverán a ser utilizados en industria siderúrgica (fundiciones de aluminio) y refinerías de cobre y zinc.
PLÁSTICO
También recuperamos plástico en los residuos profesionales de material eléctrico. Esta materia prima secundaria tendrá una segunda vida como plástico reciclado a través de los recicladores de plástico.
VIDRIO
El vidrio, procedente de los RAEE reciclados, será tratado y podrá formar parte de nuevos objetos como la fabricación de cerámica, asfaltos y frascos.